HISTORIA DE PUERTO ASIS
Fecha de fundación: 03 de mayo de 1912
Nombre del/los fundador (es): Estanislao de las Corts y el Hno. Hidelfonso de Tulcán
Reseña histórica:
El poblado fue fundado el 03 de mayo de 1912 por los religiosos misioneros capuchinos, el padre Estanislao de las Corts y el Hermano Idelfonso de Tulcán. Con el fin de reafirmar la soberanía de Colombia en estos territorios acosados permanentemente por el Perú, el gobierno instaló en la región programas especiales, los que le dieron gran impulso al pueblo. El 25 de Septiembre del mismo año fue elevado a corregimiento.
El 10 de Abril de 1914 la colonia tenia ya 50 casas habitadas y 200 hombres de trabajo sin contar los niños, las mujeres y los indios. Y siguió progresando ininterrumpidamente. Allí fundó la Misión uno de sus grandes internados para educación de los indios y los hijos de los colonos. Ese mismo año de 1914 se hicieron cargo de la educación en el naciente pueblo Las Hermanas Franciscanas.
Con la llegada del camino de herradura en 1931, la localidad se vio de nuevo impulsada y al entrar la carretera en 1953, se convirtió en centro de intercambio comercial con Mocoa, el Valle de Sibundoy y Pasto.
Fue elegido municipio el 24 de octubre de 1967.
Ecología
Las aguas de los ríos Acaé, Cocayá, Cohembí, Guamués, Juanambú, Manzoyá, Mecayá, Piñuña Blanco y Putumayo, entre otros, además de numerosas quebradas y fuentes de menor caudal, componen la red hidrográfica de la jurisdicción..
Economía
Económicamente el municipio de Puerto Asís depende principalmente de la agricultura, el comercio, la pesca y la explotación forestal. Su economía se ve favorecida por tener comunicación por las vías terrestre, aérea y fluvial.
Vías de comunicación
Aéreas:
Posee el aeropuerto 3 de mayo con una longitud de 1 Km con 700 m, desde donde se puede viajar a Cali, Bogotá, Medellín, Ipiales, Pasto, Florencia, Neiva y Puerto Leguizamo.
Terrestres:
Carretera Mocoa - Pasto (227 kms); Carretera Paujil - Orito - La Hormiga (105 Kms)
Fluviales:
Cuenta con el principal afluente, el Río Putumayo a cinco Kms de casco urbano se encuentra el Puerto Jon-kong.
Símbolos
Escudo de puerto asis

Bandera de puerto asis

Himno de puerto asis
Autor: AUTOR LETRA: MELKISIDECK ENCISO GALVIS
Audio:
Letra:
HIMNO AL MUNICIPIO DE PUERTO ASIS
CORO
A PUERTO ASIS CON ORGULLO ENTONAMOS
ESTE HIMNO DE AMOR Y DE PAZ
NUESTRO LEMA ES TENER EN LA MANO
LA BANDERA, LA ESPADA Y LA CRUZ
I
SON SUS HIJOS HERENCIA GUERRERA
DE BACHUE, CALARCA Y PETECUY
Y DEL INCA QUE BRAVO TRAJERA
LA SEMILLA DEL RAYO DE LUZ
II
EN TU SELVA LA PATRIA PALPITA
DEFENDIENDO SU HONOR Y HEREDAD
Y LA HISTORIA GLORIOSA REGISTRA
LAS BATALLAS GUEPI Y TARAPACA
III
DE LAS ALTAS MONTAÑAS TUS RIOS
PRESUROSOS DECIENDEN AL MAR
Y EN SUS PLAYAS LOS PUEBLOS FLORECEN
AUGURANDO UN FUTURO IDEAL
IV
DOS HUMILDES FRAYLES CAPUCHINOS YA
TUS SUELO LLEGARON AYER
HOY NOSOTROS CANTAMOS EN CORO
A ESTOS HOMBRES QUE SEMBRARON
EN TI EL BIEN
AUTOR LETRA: MELKISIDECK ENCISO GALVIS
COMPOSITOR MUSICAL: RODRIGO MENESES ROSERO
Galeria Fotográfica del casco urbano
Vista aérea Actual Parcial de Puerto Asís
|
Vista aérea desde el norte hacia el sur de Puerto Asís
|
Atardecer en el Rio Putumayo - Puerto Asís
|